Seguridad en IoT

En la última década, el Internet de las cosas (IoT) ha experimentado un crecimiento significativo en varios dominios, como Industria 4.0, Smart Cities, o Smart Homes. Este éxito también ha planteado nuevos desafíos de seguridad, incluido el diseño de software, arquitecturas y modelos de seguridad que aborden las amenazas cibernéticas en todas las capas de IoT. La heterogeneidad de dispositivos, vulnerabilidades y tecnologías involucradas en IoT desafía la adopción de soluciones de ciberseguridad genéricas en este ámbito.  Consecuentemente, se aborda el desarrollo de sistemas de defensa y protección adaptados a cada uno de los dominios.

Nuestro grupo ha abierto una línea de investigación centrada en la adaptación de las tecnologías de ciberseguridad usadas en Internet a los nuevos dominios de aplicación, así como al desarrollo de nuevas técnicas, todas orientadas a mejorar la seguridad en IoT. Estudiamos soluciones en tres de los dominios más extendidos: industria, ciudades y hogares, con una aproximación holística adaptada a los sistemas ciberfísicos subyacentes. Nuestra aproximación considera tanto el análisis de las comunicaciones como el de los datos de aplicación transportados. Esto posibilita el diagnóstico de  fallos como parte del análisis de ciberseguridad.

Hemos desarrollado sistemas de monitorización de la seguridad operativos desplegados en plantas de energías renovables operando sobre redes SCADA (Industria) y prototipos operativos adaptados al control de la iluminación en ciudades (Smart Cities) a través de Internet.  Estamos  adaptando estas soluciones al entorno Smart Home.

 

Líneas de trabajo

  • Desarrollo de sistemas SIEM integrales para entornos IoT

  • Análisis de vulnerabilidades en IoT

  • Configuración y adaptación automáticas al escenario/planta

  • Integración de datos de múltiples sensores en la detección de incidentes

  • Adquisición y etiquetado de tráfico IoT en escenarios reales

Técnicas / métodos

  • Análisis de series temporales

  • Análisis de riesgos

  • Aprendizaje automático

  • Detección de anomalías

  • Correlación de eventos

Resultados relevantes

  • Registro software de sistema de supervisión de seguridad de planta industrial

  • Varios datasets de tráfico IoT reales etiquetadas (ground-truth)
  •  Transferencia de conocimiento a empresas del sector

Publicaciones destacadas

Lara, Agustín; Estepa, Antonio; Estepa, Rafael; Díaz-Verdejo, Jesús E.; Mayor, Vicente

Anomaly-based Intrusion Detection System for smart lighting Artículo de revista

En: Internet of Things, vol. 28, pp. 101427, 2024, ISSN: 2542-6605.

Resumen | Enlaces | BibTeX

Walabonso Lara, Agustín; Mayor, Vicente; Estepa Alonso, Rafael; Estepa Alonso, Antonio; Díaz-Verdejo, Jesús E.

Smart home anomaly-based IDS: Architecture proposal and case study Artículo de revista

En: Internet of Things, vol. 22, pp. 100773, 2023, ISSN: 2542-6605.

Resumen | Enlaces | BibTeX

Lara, Agustín W.; Ternero, J. A.; Estepa Alonso, Rafael; Estepa Alonso, Antonio; Ruiz-Robles, Fernando; Díaz-Verdejo, Jesús E.

HTTP Cyberattacks Detection through Automatic Signature Generation in multi-site IoT Deployments Proceedings Article

En: Proc. European Interdisciplinary Cybersecurity Conference (EICC 2023) , pp. 6, 2023.

Resumen | Enlaces | BibTeX

Estepa, Rafael; Estepa, Antonio; Díaz-Verdejo, Jesús; Lara, Agustín W; Madinabeitia, Germán; Sánchez, José A. Morales

Diseño de un IDS basado en anomalías para IoT: caso de estudio en SmartCities Proceedings Article

En: Actas de las VI Jornadas Nacionales de Investigación en Ciberseguridad, pp. 135–138, 2021.

Resumen | Enlaces | BibTeX

Alonso, Antonio J. Estepa; Díaz-Verdejo, Jesús E.; Ramírez, Estefanía Osma; Alonso, Rafael M. Estepa; Luque, Germán Madinabeitia; Romero, Agustín W. Lara

Ciberseguridad en entornos de generación eléctrica en parques renovables. Resumen extendido Proceedings Article

En: Actas de las V Jornadas Nacionales de Investigación en Ciberseguridad, pp. 334–335, 2019, ISBN: 978-84-09-12121-2.

Resumen | BibTeX

Proyectos destacados

PID2020-115199RB-I00 Detección de ciberataques en “industria conectada” e IoT mediante integración y correlación de alertas multifuente (COINCYDE)

Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación – MICIN/AEI/10.13039/50110 0 011033

Entidad/es participantes: Universidad de Granada / Universidad de SevillaN. invest.: 8

Periodo: 01/09/2021 a 31/08/2024

Resumen | Enlaces | BibTeX

PYC20-RE-087-USE Sistema para la detección temprana de ciberataques en industria conectada e IoT mediante detección de anomalías multiplanta

Entidad financiadora: Universidad de Sevilla – Junta de Andalucía – Proyectos singulares de actuaciones de transferencia en los CEI en las áreas RIS3 (CEI20)

Entidad/es participantes: Universidad de Sevilla, Wellness TechGroup como agente agregadoN. invest.: 5

Periodo: 01/01/2021 a 31/12/2022

Enlaces | BibTeX

PI-2132/22/2021 Detección de ciberamenazas en los sistemas de monitorización y control de instalaciones de Generación Renovables (RENSHIELD)

Entidad financiadora: Isotrol / Ministerio Ciencia y Tecnología

Entidad/es participantes: AICIAN. invest.: 6

Periodo: 01/06/2021 a 31/12/2023

Enlaces | BibTeX

2020/00000172 – Detección Inteligente de Incidentes de Ciberseguridad en redes IoT en base a n-gramáticas adaptativas

Entidad financiadora: US – Junta de Andalucía – Proyectos singulares de actuaciones de transferencia en los CEI en las áreas RIS3

Entidad/es participantes: Universidad de Sevilla, Wellness TechGroup como agente agregado

Periodo: 01/03/2020 a 30/09/2021

BibTeX

PI-1814/26/2018 – Red Eléctrica cibersegura 1

Entidad financiadora: Isotrol / Ministerio Ciencia y Tecnología (Programa CIEN)

Entidad/es participantes: AICIAN. invest.: 4

Periodo: 01/01/2018 a 31/12/2021

BibTeX