Seguridad en web

Los servicios web han experimentado una gran expansión en los últimos años, tanto por el desarrollo de servicios cada vez más complejos y avanzados como por la fácil accesibilidad a los mismos mediante el uso de navegadores. Consecuentemente, los servidores web se han convertido en una de las dianas favoritas de los ciberataques. Entre otros escenarios, los servidores comprometidos se utilizan habitualmente para la distribución de malware, para realizar phishing o como puerta de acceso a la red de una empresa.

Esta es una de las líneas principales de investigación del grupo, que se apoya, fundamentalmente, en la línea de investigación en detección de intrusiones. Nuesto objetivo es el desarrollo de sistemas que permitan proteger los servidores web a partir de la identificación de amenazas y ataques. Esta línea se complementa con la de seguridad en IoT ya que muchos de los servicios subyacentes en IoT operan o pueden operar a través de servicios basados en web.

Hemos realizado contribuciones especialmente en la detección de ataques basados en peticiones HTTP, tanto a partir de la detección basada en firmas como en anomalías. También en sistemas híbridos que combinen varias tecnologías de detección y en cuestiones relacionadas con la evaluación adecuada de las capacidades de protección proporcionadas por los sistemas desarrollados. Para ello hemos adquirido y etiquetado varios datasets de tráfico HTTP real para su uso con fines de investigación.

generacion-firmas-foco
Diagrama sistema generación de firmas para HTTP

Líneas de trabajo

  • Adquisición y etiquetado de tráfico HTTP en escenarios reales

  • Análisis de vulnerabilidades en servicios web

  • Análisis de trazas de servidores web

  • Metodologías de evaluación de sistemas de detección para web

  • Generación automática de firmas para el servicio HTTP

  • Generación de datasets de ataques HTTP

Técnicas / métodos

  • Modelado de Markov

  • Análisis de cadenas

  • Aprendizaje automático

  • Análisis de series temporales

  • Comparación de patrones

  • Correlación de eventos

Resultados relevantes

  • Prototipo de sistema de generación automática de firmas para HTTP

  • Varios datasets de peticiones HTTP reales etiquetadas (ground-truth)
  • Inspectorlog: detección de ataques basada en firmas sobre trazas HTTP

Publicaciones destacadas

Díaz-Verdejo, Jesús E.; Estepa Alonso, Rafael; Estepa Alonso, Antonio; Muñoz-Calle, F. J.; Madinabeitia, German

Building a large, realistic and labeled HTTP URI dataset for anomaly-based intrusion detection systems: Biblio-US17 Artículo de revista En preparación

En: Cybersecurity, En preparación, ISSN: 2523-3246.

Resumen | Enlaces | BibTeX

Díaz-Verdejo, Jesús E.; Estepa Alonso, Rafael; Estepa Alonso, Antonio; Madinabeitia, German

A critical review of the techniques used for anomaly detection of HTTP-based attacks: taxonomy, limitations and open challenges Artículo de revista

En: Computers and Security, vol. 124, pp. 102997, 2023, ISSN: 01674048.

Resumen | Enlaces | BibTeX

Díaz-Verdejo, J. E.; Muñoz-Calle, F. J.; Estepa Alonso, A.; Estepa Alonso, R.; Madinabeitia, G.

On the Detection Capabilities of Signature-Based Intrusion Detection Systems in the Context of Web Attacks Artículo de revista

En: Applied Sciences, vol. 12, no 2, pp. 852, 2022, ISSN: 20763417.

Resumen | Enlaces | BibTeX

Díaz-Verdejo, Jesús E.; Estepa, Antonio; Estepa, Rafael; Madinabeitia, German; Muñoz-Calle, Fco Javier

A methodology for conducting efficient sanitization of HTTP training datasets Artículo de revista

En: Future Generation Computer Systems, vol. 109, pp. 67–82, 2020, ISSN: 0167739X.

Resumen | Enlaces | BibTeX

Garcia-Teodoro, P.; Diaz-Verdejo, J. E.; Tapiador, J. E.; Salazar-Hernandez, R.

Automatic generation of HTTP intrusion signatures by selective identification of anomalies Artículo de revista

En: Computers and Security, vol. 55, pp. 159–174, 2015, ISSN: 01674048.

Resumen | Enlaces | BibTeX

Proyectos destacados

A-TIC-224-UGR20 Modelado de Ataques y Detección de Incidentes de Ciberseguridad (MADINCI)

Entidad financiadora: Universidad de Granada – Junta de Andalucía – Proyectos I+D+i del Programa Operativo FEDER 2020

Entidad/es participantes: Univ. Granada y Univ. SevillaN. invest.: 6

Periodo: 01/01/2022 a 30/06/2023

Enlaces | BibTeX

PID2020-115199RB-I00 Detección de ciberataques en “industria conectada” e IoT mediante integración y correlación de alertas multifuente (COINCYDE)

Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación – MICIN/AEI/10.13039/50110 0 011033

Entidad/es participantes: Universidad de Granada / Universidad de SevillaN. invest.: 8

Periodo: 01/09/2021 a 31/08/2024

Resumen | Enlaces | BibTeX

PI-2040/22/2020 – Diseño de un Sistema de Bastionado Híbrido en Aplicaciones Web frente a las Amenazas OWASP

Entidad financiadora: Universidad de Sevilla

Entidad/es participantes: Universidad de SevillaN. invest.: 4

Periodo: 15/10/2020 a 15/07/2021

BibTeX

PI-1786/22/2018 – Sistema de ciberportección para servidores web de la Universidad de Sevilla (CiberwebUS)

Entidad financiadora: Univ. de Sevilla

Entidad/es participantes: AICIAN. invest.: 4

Periodo: 01/03/2018 a 31/08/2018

BibTeX