dirección

Despacho 2.5
Dpto. Teoría de la Señal, Telemática y Comunicaciones
ETS de Ingenierías Informática y Telecomunicación
c/ Daniel Saucedo Aranda, s/n
18071 - Granada

Contacto

jedv @ ugr.es

Pub. JCR
PUBLICACIONES
+
PROYECTOS INV.
acciones TRANSF.
ACCIONES INNOVACIÓN DOCENTE
+
ASIGNATURAS IMPARTIDAS
+
DIRECCIÓN ALUMNOS
+
PREMIOS

Resumen

Jesús E. Díaz Verdejo es actualmente Catedrático de Ingeniería Telemática en el Departamento de Teoría de la Señal, Telemática y Comunicaciones de la Universidad de Granada.

Su labor investigadora y docente se centra en el campo de las redes y las comunicaciones, especialmente en el ámbito de la seguridad de redes y sistemas, sin excluir otros aspectos como el e-learning, la ingeniería de tráfico y las aplicaciones telemáticas. Su principal línea de investigación se orienta al análisis y modelización de actividades y eventos para la detección de incidentes de seguridad y la respuesta a los mismos, tanto mediante la detección de anomalías como mediante el uso de técnicas híbridas. Asimismo, con una orientación a la seguridad de las comunicaciones y redes, ha desarrollado trabajos en el campo de la identificación del tráfico de red y la correlación de alertas. En todos estos campos ha aplicado conocimientos y técnicas relacionadas con el machine learning y la minería de datos, el modelado de procesos mediante modelos de Markov y el análisis y modelado de protocolos de comunicación. Anteriormente, desarrolló su investigación en procesamiento y reconocimiento del habla, en la que también ha realizado importantes contribuciones.

Su actividad investigadora es extensa y de impacto internacional, como se puede juzgar por el completo currículum. Así, en su currículum se recogen veinte libros y capítulos de libros, alrededor de medio centenar de publicaciones en prestigiosas revistas internacionales y alrededor de 70 contribuciones en congresos nacionales e internacionales. Ha dirigido 6 tesis doctorales, 4 de ellas en el ámbito de la seguridad de redes.

     Ha participado como investigador en 34 proyectos: 15 del Plan Nacional y Regional de Investigación y Desarrollo, 1 proyecto del 6º programa marco de la UE y 18 contratos de transferencia de investigación. Entre ellos, ha liderado tres proyectos del Plan Nacional de Investigación y Desarrollo y 3 contratos de transferencia tecnológica; correspondiendo la mayoría de las publicaciones científicas mencionadas anteriormente a la publicación de los resultados de estos proyectos.       

     Es revisor de numerosas revistas y congresos científicos internacionales y nacionales, evaluador de proyectos, organizador de diversas reuniones y actividades técnicas, así como miembro del CITIC-UGR. Desde 2017 está adscrito al grupo de investigación TIC154 de PAIDI, desarrollando una línea de investigación en ciberseguridad.

Ha participado activamente en la implantación del área de Ing. Telemática y de los títulos relacionados con la Ingeniería de Telecomunicación en la Universidad de Granada.

En el contexto de la seguridad de redes, ha desarrollado sistemas de detección de intrusos (IDS), especialmente para sistemas web, para los que existen prototipos que han sido objeto de contratos de transferencia. También ha desarrollado técnicas para la clasificación de flujos y para la correlación de alertas y eventos en entornos de monitorización de redes. En ambos casos, existen prototipos operativos.

Su objetivo a medio/largo plazo es consolidar la línea de investigación en seguridad en el NEUS Cybersecurity Lab (https://dtst.ugr.es/neus-cslab), desarrollando soluciones reales y efectivas que puedan ser transferibles, tanto para la prevención y respuesta a intrusiones como para la monitorización de la seguridad de la red.

Publicaciones

155 registros « 1 de 8 »

2025

Muñoz-Calle, J.; Díaz-Verdejo, J.; Alonso, R. Estepa; Alonso, A. Estepa

Análisis comparativo de las capacidades de SIDS Proceedings Article

En: Actas de las X Jornadas Nacionales de Investigación en Ciberseguridad, pp. 169-176, 2025, ISBN: 78-84-10169-61-6.

Resumen | BibTeX

Díaz-Verdejo, Jesús E.; Estepa Alonso, Rafael; Estepa Alonso, Antonio; Muñoz-Calle, F. J.; Madinabeitia, German

Building a large, realistic and labeled HTTP URI dataset for anomaly-based intrusion detection systems: Biblio-US17 Artículo de revista

En: Cybersecurity, vol. 8, no 35, 2025, ISSN: 2523-3246.

Resumen | Enlaces | BibTeX

2024

Díaz-Verdejo, Jesús; Alonso, Rafael Estepa; Alonso, Antonio Estepa; Muñoz-Calle, Javier

Insights into anomaly-based intrusion detection systems usability. A case study using real http requests Proceedings Article

En: Proc. European Interdisciplinary Cybersecurity Conference (EICC 2024), pp. 82–89, 2024, ISBN: 9798400716515.

Resumen | Enlaces | BibTeX

Díaz-Verdejo, J.; Muñoz-Calle, J.; Alonso, R. Estepa; Alonso, A. Estepa

InspectorLog : A New Tool for Offline Attack Detection over Web Log Proceedings Article

En: Proceedings of the 21st International Conference on Security and Cryptography (SECRYPT 2024), pp. 692–697, 2024, ISBN: 9789897587092.

Resumen | Enlaces | BibTeX

Díaz-Verdejo, J.; Alonso, R. Estepa; Alonso, A. Estepa; Muñoz-Calle, F. J.

Impacto de la evolución temporal de datasets reales en el rendimiento de un IDS basados en anomalías: estudio experimental sobre HTTP Proceedings Article

En: XI Jornadas Nacionales de Investigación en Ciberseguridad, pp. 302–309, 2024.

Resumen | BibTeX

Díaz-Verdejo, Jesús E.; Estepa Alonso, Rafael; Estepa Alonso, Antonio; Muñoz-Calle, Javier; Madinabeitia, Germán

Biblio-US17: A labeled real URL dataset for anomaly-based intrusion detection systems development Proceedings Article

En: European Interdisciplinary Cybersecurity Conference (EICC 2024), pp. 217–218, 2024, ISBN: 9798400716515.

Resumen | Enlaces | BibTeX

Muñoz-Calle, Javier; Alonso, Rafael Estepa; Alonso, Antonio Estepa; Díaz-Verdejo, Jesús E.; Fernández, Elvira Castillo; Madinabeitia, Germán

A Flexible Multilevel System for Mitre ATT&CK Model-driven Alerts and Events Correlation in Cyberattacks Detection Artículo de revista

En: JUCS – Journal of Universal Computer Science, vol. 30, no 9, pp. 1184-1204, 2024, ISSN: 0948-695X.

Resumen | Enlaces | BibTeX

Lara, Agustín; Estepa, Antonio; Estepa, Rafael; Díaz-Verdejo, Jesús E.; Mayor, Vicente

Anomaly-based Intrusion Detection System for smart lighting Artículo de revista

En: Internet of Things, vol. 28, pp. 101427, 2024, ISSN: 2542-6605.

Resumen | Enlaces | BibTeX

2023

Walabonso Lara, Agustín; Mayor, Vicente; Estepa Alonso, Rafael; Estepa Alonso, Antonio; Díaz-Verdejo, Jesús E.

Smart home anomaly-based IDS: Architecture proposal and case study Artículo de revista

En: Internet of Things, vol. 22, pp. 100773, 2023, ISSN: 2542-6605.

Resumen | Enlaces | BibTeX

Castillo-Fernández, E.; Diaz-Verdejo, J.; Estepa Alonso, R.; Estepa Alonso, A.

Riesgos en la Smart Home: estudio experimental Proceedings Article

En: Actas de las VIII Jornadas Nacionales de Investigación en Ciberseguridad (JNIC23), pp. 375-382, 2023, ISBN: 978-84-8158-970-2.

Resumen | BibTeX

Castillo-Fernández, Elvira; Muñoz, Escolástico; Diaz-Verdejo, J.; Estepa Alonso, R; Estepa Alonso, A.

Diseño y despliegue de un laboratorio para formación e investigación en ciberseguridad Proceedings Article

En: Actas de las VIII Jornadas Nacionales de Investigación en Ciberseguridad (JNIC23) , pp. 445-452, 2023, ISBN: 978-84-8158-970-2.

Resumen | BibTeX

Fernández, Elvira Castillo; Díaz-Verdejo, Jesús E.; Estepa Alonso, Rafael; Estepa Alonso, Antonio; Muñoz-Calle, Javier; Madinabeitia, Germán

Multistep Cyberattacks Detection using a Flexible Multilevel System for Alerts and Events Correlation Proceedings Article

En: Proc. European Interdisciplinary Cybersecurity Conference (EICC 2023), pp. 6, 2023.

Resumen | Enlaces | BibTeX

Lara, Agustín W.; Ternero, J. A.; Estepa Alonso, Rafael; Estepa Alonso, Antonio; Ruiz-Robles, Fernando; Díaz-Verdejo, Jesús E.

HTTP Cyberattacks Detection through Automatic Signature Generation in multi-site IoT Deployments Proceedings Article

En: Proc. European Interdisciplinary Cybersecurity Conference (EICC 2023) , pp. 6, 2023.

Resumen | Enlaces | BibTeX

Muñoz-calle, Javier; Fructuoso, Javier; Estepa, Rafael; Estepa, Antonio

Evaluación experimental de las capacidades de detección de ciberataques basados en técnicas del modelo ATT & CK mediante Snort Proceedings Article

En: Actas de las XVI Jornadas de Ingeniería Telemática – JITEL 2023, pp. 5–8, 2023.

Resumen | BibTeX

Díaz-Verdejo, Jesús E.; Estepa Alonso, Rafael; Estepa Alonso, Antonio; Madinabeitia, German

A critical review of the techniques used for anomaly detection of HTTP-based attacks: taxonomy, limitations and open challenges Artículo de revista

En: Computers and Security, vol. 124, pp. 102997, 2023, ISSN: 01674048.

Resumen | Enlaces | BibTeX

Castillo-Fernández, Elvira; Díaz-Verdejo, Jesús Esteban; Alonso, Rafael María Estepa; Alonso, Antonio Estepa; Muñoz-Calle, Fco Javier

Uso practico del modelo ATT&CK para la detección de ciberataques Proceedings Article

En: Actas de las XVI Jornadas de Ingeniería Telemática – JITEL 2023, pp. 1–4, 2023, ISBN: 9783131450715.

Resumen | BibTeX

2022

Alonso, Antonio Estepa; Alonso, Rafael Estepa; Wideberg, Johan; Díaz-Verdejo, Jesús; Marquez, Adolfo Crespo

Smart Detection of Cyberattacks in IoT servers: Application to smart lighting and other smart city applications Proceedings Article

En: Leva, Maria Chiara; Petelli, Edoardo; Podofillini, Luca; Wilson, Simon (Ed.): European Conference on Safety and Reliability (ESREL 2022), pp. 3-4, 2022.

BibTeX

Muñoz, Javier; Bueno, Felipe; Estepa, Rafael; Estepa, Antonio; Díaz-Verdejo, Jesús E.

Ataques a servidores web: estudio experimental de la capacidad de detección de algunos SIDS gratuitos Proceedings Article

En: Actas de las VII Jornadas Nacionales de Investigación en Ciberseguridad (JNIC'22), pp. 22–25, 2022, ISBN: 9878488734136.

Resumen | BibTeX

Díaz-Verdejo, J. E.; Muñoz-Calle, F. J.; Estepa Alonso, A.; Estepa Alonso, R.; Madinabeitia, G.

On the Detection Capabilities of Signature-Based Intrusion Detection Systems in the Context of Web Attacks Artículo de revista

En: Applied Sciences, vol. 12, no 2, pp. 852, 2022, ISSN: 20763417.

Resumen | Enlaces | BibTeX

2021

Alonso, R. Estepa; Diaz-Verdejo, J.; Alonso, A. Estepa; Madinabeitia, G.; Muñoz, F. J.

Generación automática de firmas para detección de ciberataques basados en URI Actas de congresos

2021.

Resumen | BibTeX

155 registros « 1 de 8 »

NOTA: La paginación afecta a todos los apartados. Vuelva a la página 1 para ver los elementos de otras categorías.

Proyectos de investigación

A-TIC-224-UGR20 Modelado de Ataques y Detección de Incidentes de Ciberseguridad (MADINCI)

Entidad financiadora: Universidad de Granada – Junta de Andalucía – Proyectos I+D+i del Programa Operativo FEDER 2020

Entidad/es participantes: Univ. Granada y Univ. SevillaN. invest.: 6

Periodo: 01/01/2022 a 30/06/2023

Enlaces | BibTeX

PID2020-115199RB-I00 Detección de ciberataques en “industria conectada” e IoT mediante integración y correlación de alertas multifuente (COINCYDE)

Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación – MICIN/AEI/10.13039/50110 0 011033

Entidad/es participantes: Universidad de Granada / Universidad de SevillaN. invest.: 8

Periodo: 01/09/2021 a 31/08/2024

Resumen | Enlaces | BibTeX

PYC20-RE-087-USE Sistema para la detección temprana de ciberataques en industria conectada e IoT mediante detección de anomalías multiplanta

Entidad financiadora: Universidad de Sevilla – Junta de Andalucía – Proyectos singulares de actuaciones de transferencia en los CEI en las áreas RIS3 (CEI20)

Entidad/es participantes: Universidad de Sevilla, Wellness TechGroup como agente agregadoN. invest.: 5

Periodo: 01/01/2021 a 31/12/2022

Enlaces | BibTeX

2020/00000172 – Detección Inteligente de Incidentes de Ciberseguridad en redes IoT en base a n-gramáticas adaptativas

Entidad financiadora: US – Junta de Andalucía – Proyectos singulares de actuaciones de transferencia en los CEI en las áreas RIS3

Entidad/es participantes: Universidad de Sevilla, Wellness TechGroup como agente agregado

Periodo: 01/03/2020 a 30/09/2021

BibTeX

TEC2011-22579 – SuMA: Supervivencia de Redes MANET ante Incidentes de Seguridad

Entidad financiadora: MICINN

Entidad/es participantes: Universidad de GranadaN. invest.: 7

Periodo: 01/01/2012 a 31/12/2014

BibTeX

TEC2008-06663-C03-02 – Seguridad del entorno en redes Peer-to-Peer

Entidad financiadora: MCI

Entidad/es participantes: Universidad de Granada y Universidad Politécnica de CataluñaN. invest.: 5

Periodo: 01/01/2009 a 31/12/2011

BibTeX

EUREKA-CELTIC (CP3-011) – RED (“Reaction Acter Detection” (colaboración/subcontratación UPM )

Entidad financiadora: EUREKA-CELTIC (CP3-011)

Entidad/es participantes: EADS, Thales, Alcatel-Lucent, France Telecom, Exaproyect, GET/ENST, TelIndus, GMV-SGI, UPM, UPV, Innovae, Telefónica I+D, Centre de Reserche Public Henri Tudor

Periodo: 01/01/2007 a 31/12/2007

BibTeX

TSI2005-08145-C02-02 – Modelo de Arquitectura por Capas para la Detección Ubicua de Ataques y Respuesta

Entidad financiadora: MCYT

Entidad/es participantes: Universidad de Granada y esCERT (UPC)N. invest.: 5

Periodo: 31/12/2005 a 31/12/2008

BibTeX

TIC2002-11450-E – Ayuda del VI Programa Marco: MAVERICK: Multicast-voice over IP Secure Services in Active Networks

Entidad financiadora: MCYT

Entidad/es participantes: Univ. GranadaN. invest.: 5

Periodo: 12/09/2003 a 11/09/2004

BibTeX

TIC2002-02798 – Servicios Seguros de Multidifusión de Voz sobre IP en Redes Activas

Entidad financiadora: MCYT

Entidad/es participantes: Univ. GranadaN. invest.: 6

Periodo: 01/12/2002 a 30/12/2005

BibTeX

AYA2002-0802 – BOOTES-IT: El Descubrimiento y Estudio de los Objetos más Lejanos del Universo con Instrumentación Robótica en el IR Cercano

Entidad financiadora: MCYT

Entidad/es participantes: Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA), Univ. de Granada, Obs. Astronómico de Brera (Italia), Obs. Astronómico de Ondřejov (R.Checa), Inst. de Astrofísica de Canarias, Univ. de Valencia, INTA-LAEFF, Univ. de Alicante, Hubble Space Telescope Science Institute (Baltimore, EEUU), Univ. Técnica Checa, Institute of Geophysics & Planetary Physics, Univ. California (Los Ángeles, EEUU), Obs. Astronómico de Roma (Italia), Obs. Astronómico de la Univ. Estatal de Nikolaev (Ucrania)N. invest.: 24

Periodo: 01/10/2002 s 30/09/2004

BibTeX

TEL1999-0619 – NoVo: Sistema Automático Basado en Reconocimiento de Voz para el Acceso Remoto a Noticias

Entidad financiadora: CICYT

Entidad/es participantes: Univ. GranadaN. invest.: 5

Periodo: 01/01/2000 a 31/12/2001

BibTeX

TIC 96-0956-C04-04 – Interfaces Multimodales en Comunicaciones Hombre-Máquina

Entidad financiadora: CICYT

Entidad/es participantes: Universidad de Granada y Univ. de VigoN. invest.: 11

Periodo: 01/08/1996 a 31/07/1999

BibTeX

TIC 92-0662 – Reconocimiento de Voz Continua Mediante Técnicas MVQHMM y RNN

Entidad financiadora: CICYT

Entidad/es participantes: Univ. GranadaN. invest.: 9

Periodo: 05/06/1992 a 05/06/1995

BibTeX

TIC 91-1488-C06-05 – ALBAYZIN

Entidad financiadora: CICYT

Entidad/es participantes: Universidad de Granada, Univ. Politécnica de Valencia, Univ. Politécnica de Madrid, Univ. Autónoma de Barcelona y Univ. Politécnica de CataluñaN. invest.: 3

Periodo: 06/08/1991 a 06/08/1993

BibTeX

TIC 88-0774 – Desarrollo de sistemas para codificación y reconocimiento de la voz

Entidad financiadora: CICYT

Entidad/es participantes: Univ. GranadaN. invest.: 9

Periodo: 01/01/1989 a 31/12/1991

BibTeX

NOTA: La paginación afecta a todos los apartados. Vuelva a la página 1 para ver los elementos de otras categorías.

Acciones de transferencia

Proyectos transf.

PI-2437/22/2023 OREOS ("Solución integral de Gestión de Identidades de Nueva Generación")

Entidad financiadora: WHITEBEARSOLUTIONS S.L

Entidad/es participantes: AICIA – Universidad de SevillaN. invest.: 5

Periodo: 02/06/2023 a 29/11/2025

Enlaces | BibTeX

PI-2132/22/2021 Detección de ciberamenazas en los sistemas de monitorización y control de instalaciones de Generación Renovables (RENSHIELD)

Entidad financiadora: Isotrol / Ministerio Ciencia y Tecnología

Entidad/es participantes: AICIAN. invest.: 6

Periodo: 01/06/2021 a 31/12/2023

Enlaces | BibTeX

PI-2040/22/2020 – Diseño de un Sistema de Bastionado Híbrido en Aplicaciones Web frente a las Amenazas OWASP

Entidad financiadora: Universidad de Sevilla

Entidad/es participantes: Universidad de SevillaN. invest.: 4

Periodo: 15/10/2020 a 15/07/2021

BibTeX

PI-1921/22/2019 – Protección de Servidores de Investigación Mediante Detección de Estadíos Iniciales de Ataques Multi-etapa mediante Indicadores de Compromiso (IoC)

Entidad financiadora: Univ. de Sevilla

Entidad/es participantes: AICIAN. invest.: 4

Periodo: 15/06/2019 a 15/06/2020

BibTeX

PI-1872/22/2018 – Análisis de Seguridad mediante Monitorización de Sesiones de Usuario en la Red de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla

Entidad financiadora: Univ. de Sevilla

Entidad/es participantes: AICIAN. invest.: 4

Periodo: 01/12/2018 a 01/12/2019

BibTeX

PI-1814/26/2018 – Red Eléctrica cibersegura 1

Entidad financiadora: Isotrol / Ministerio Ciencia y Tecnología (Programa CIEN)

Entidad/es participantes: AICIAN. invest.: 4

Periodo: 01/01/2018 a 31/12/2021

BibTeX

PI-1786/22/2018 – Sistema de ciberportección para servidores web de la Universidad de Sevilla (CiberwebUS)

Entidad financiadora: Univ. de Sevilla

Entidad/es participantes: AICIAN. invest.: 4

Periodo: 01/03/2018 a 31/08/2018

BibTeX

PI-1736/22/2017 – Detección temprana de ataques de ciberseguridad para servidores web de la biblioteca de la US

Entidad financiadora: Univ. de Sevilla

Entidad/es participantes: AICIAN. invest.: 5

Periodo: 01/10/2017 a 30/09/2018

BibTeX

CTA 16/909 – Sistema integral para vigilancia y auditoría de ciberseguridad corporativa

Entidad financiadora: WELLNESS TELECOM, S.L. / Junta de Andalucía (Corporación Tecnológica de Andalucía)

Entidad/es participantes: AICIAN. invest.: 4

Periodo: 01/02/2017 a 15/01/2019

BibTeX

– Data exploration on a network security data

Entidad financiadora: Protectwise Inc.

Entidad/es participantes: Univ. GranadaN. invest.: 3

Periodo: 01/08/2014 a 31/10/2014

BibTeX

– Investigación sobre fraude en telecomunicaciones. El fraude en roaming

Entidad financiadora: KPN Mobile International Network Spain S.L.

Entidad/es participantes: Univ. GranadaN. invest.: 7

Periodo: 15/04/2013 a 15/04/2014

BibTeX

– Mejora de la gestión de red mediante análisis y caracterización del tráfico en redes corporativas

Entidad financiadora: SADESI (Junta de Andalucía)

Entidad/es participantes: Univ. GranadaN. invest.: 5

Periodo: 01/07/2010 a 30/06/2011

BibTeX

– Asesoramiento, análisis y desarrollo en redes, seguridad y comunicaciones

Entidad financiadora: Universitat Politécnica de Catalunya

Entidad/es participantes: Univ. GranadaN. invest.: 4

Periodo: 01/02/2009 a 31/10/2009

BibTeX

– Tele-rehabilitación efectiva en el hogar: investigación y desarrollo de sistemas, técnicas, métodos y mecanismos (TeleREHAB)

Entidad financiadora: Fundación Robotiker

Entidad/es participantes: Univ. Granada, RobotikerN. invest.: 4

Periodo: 2009 a 2011

BibTeX

– Análisis de viabilidad y soluciones para un sistema de videófono para cajeros automáticos

Entidad financiadora: Patrimonial Andaluza, S.A.

Entidad/es participantes: Univ. GranadaN. invest.: 3

Periodo: 01/11/2001 a 31/12/2001

BibTeX

– Sistema automatizado de gestión y realización de llamadas con reconocimiento de voz (Fase A)

Entidad financiadora: Plásticos Genil, S.L.

Entidad/es participantes: Univ. GranadaN. invest.: 3

Periodo: 01/06/2001 a 30/09/2001

BibTeX

– Asesoría y consultoría técnica en instalaciones y aplicaciones telemáticas

Entidad financiadora: INDICO, Telemática y Telecomunicaciones, S.L.

Entidad/es participantes: Univ. GranadaN. invest.: 1

Periodo: 01/05/2000 a 30/11/2000

BibTeX

– Máster en redes y comunicaciones

Entidad financiadora: INTAS

Entidad/es participantes: Univ. GranadaN. invest.: 1

Periodo: 13/05/1994 a 25/08/1994

BibTeX

– Desarrollo de un conversor texto-a-voz en castellano

Entidad financiadora: ENA Telecomunicaciones, S.A.

Entidad/es participantes: Univ. GranadaN. invest.: 9

Periodo: 01/01/1992 a 31/12/1993

BibTeX

NOTA: La paginación afecta a todos los apartados. Vuelva a la página 1 para ver los elementos de otras categorías.

 

Patentes y propiedad intelectual

  • Inventores (p.o. de firma): Rafael Estepa Alonso, Antonio Estepa Alonso, Jesús Díaz Verdejo, Germán Madinabeitia Luque, Agustín Lara Romero
    Título: Demostrador de anomalías en aplicaciones de iluminación inteligente
    N. de solicitud: SE-59-23
    Fecha de prioridad: 2023
    Entidad titular: Universidad de Sevilla – Universidad de Granada
  • Inventores (p.o. de firma): Díaz Verdejo, Jesús Esteban; Sánchez García, Ignacio; García García, Jorge; García García, Antonio Jesús
    Título: Laboratorio virtual para asignaturas técnicas experimentales
    N. de solicitud: GR 90/02 asiento 04/2002/759
    Fecha de prioridad: 2003
    Entidad titular: Universidad de Granada

Otros

 

Tesis doctorales dirigidas 

  • Juan Manuel Estévez Tapiador, Detección de intrusiones en redes basada en anomalías mediante técnicas de modelado de protocolos, 2004.
  • Francisco J. Salcedo Campos, Aplicación de los HMM al reconocimiento de las características fundamentales de la música, 2006.
  • Gabriel Maciá Fernández, Ataques de denegación de servicio a baja tasa contra servidores, 2007.
  • Saeed A. M. Salah, Business Driven Alerts Correlation in Network Management Environments, 2015.
  • Rolando Salazar Hernández, Sistema de detección de intrusos mediante modelado de URI, 2016.
  • Jawad Khalife, Novel Approaches and Improvements in Traffic Classification, 2016.

Innovación docente

Ha participado en numerosas acciones de innovación docente, incluyendo formación para la docencia, proyectos de innovación docente y acciones de mentorización. Entre estas actividades destaca la participación como responsable dentro del programa de MEJORA DE LA CALIDAD DOCENTE MEDIANTE LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO NOVEL (2009) del Vicerrectorado para la Garantía de la Calidad de la Universidad de Granada, y los proyectos de innovación docente Laboratorio virtual para asignaturas técnicas experimentales (2001), y Sistema de Vídeo-Tutorías para Comunicación Interactiva Alumno-Profesor Remota a través de Internet (2003), que obtuvieron premios a los mejores proyectos de innovación docente.

También ha realizado publicaciones relacionadas con la innovación docente en foros nacionales e internacionales.

Docencia previa

Ha impartido docencia en los diferentes títulos relacionados con Ing. InformáticaIng. Electrónica  e Ing. de Telecomunicación desde el año 1990. Inicialmente, esta docencia estaba relacionada con el ámbito de la electrónica para pasar posteriormente al ámbito de la Telemática. Las asignaturas impartidas son:

  • Grados: Titulaciones extintas

    • Electrónica general – Lic. Informática
    • Transmisión de datos y redes de computadoras – Lic. Informática
    • Elementos de entrada y salida y periféricos – Lic. Informática
    • Electrónica de Comunicaciones – Ing. Electrónica
    • Transmisión de datos y redes de computadoras I – Ing. Informática
    • Sistemas telemáticos – Ing. Electrónica
    • Transmisión de datos y redes de computadoras II – Ing. Informática
    • Redes de computadores I – Ing. Técnica Informática Sistemas
    • Redes de computadores – Ing. Técnica Informática Gestión
    • Redes – Ing. Técnica Informática Sistemas
    • Sistemas y servicios telemáticos – Ing. Telecomunicación
    • Transmisión de datos – Ing. Telecomunicación
  • Posgrados: Titulaciones extintas

    • Diseño de sistemas de reconocimiento automático del habla – Programa de doctorado Nuevas perspectivas en microelectrónica y tecnología de computadores
    • Seguridad en redes de ordenadores – Programa de doctorado Nuevas perspectivas en microelectrónica y tecnología de computadores
    • Aplicaciones activadas por voz – Programa de doctorado en Procesamiento digital de imágenes y voz
    • Técnicas de reconocimiento robusto de voz – Programa de doctorado en Procesamiento digital de imágenes y voz
    • Procesamiento de audio en ruido – Programa de doctorado en Procesamiento digital de imágenes y voz
    • Reconocimiento automático del habla – Programa de doctorado en Procesamiento digital de imágenes y voz
    • Arquitecturas y servicios avanzados de red – Máster Univ. Tecnologías Multimedia
    • Tecnologías para la Seguridad en Entornos multimedia – Máster Univ. Tecnologías Multimedia
    • Transmisión de señales multimedia – Máster Univ. Tecnologías Multimedia
  • Posgrados: Titulaciones en vigor

    • Planificación y explotación de redes y servicios – Máster en Ing. Telecomunicación

Gestión universitaria

  • Ha sido coordinación del Máster Universitario en Tecnología Multimedia (actualmente extinto).
  • Ha participado activamente en las comisiones encargadas de la elaboración de los planes de estudio de Ing. de Telecomunicación (planes de 2003 y 2009), así como en las comisiones encargadas de la confección del grado y máster en Ing. Informática de acuerdo al Plan Bolonia.
  • Ha sido (y actualmente lo es) coordinador académico del Área de Ingeniería Telemática de la Universidad de Granada.
  • Ha sido miembro de varias comisiones y consejos de titulación relacionados con los títulos de Ing. Informática, Telecomunicaciones y Electrónica: Comisión convalidaciones Ing. Telecomunicación, Consejo titulación Ing. Telecomunicación, Consejo titulación Ing. Informática, Consejo titulación Ing. Electrónica, Comisión académica del Máster Tecnologías multimedia,
    Equipo docente Ing. Telecomunicación,
    Equipo docente Ing. Informática,
    Comisión garantía calidad Informática.
  • Coordinación de 15 cursos del Centro de Formación Continua de la UGR.

Premios

  • Premio a la Excelencia Docente 2009, Universidad de Granada.
  • Mención honorífica a la Innovación Docente 2003, Universidad de Granada.
  • Premio a la Innovación docente 2002, Universidad de Granada.
  • Mejor tesis en Comercio Electrónico 2008, Ataques de Denegación de Servicio a Baja Tasa contra Servidores, (Codirector), Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación.
  • Best paper: Performance of openDPI to identify truncated network traffic International Conf. on Data Communication Networking 2011.
  • Best paper: STACC: an automatic service for information access using Continuous Speech Recognition through telephone line, EUROSPEECH-97.
  • Best paper: Diseño y despliegue de un laboratorio para formación e investigación en ciberseguridad , VIII Jornadas Nacionales de Investigación en Ciberseguridad, 2023.
  • Best paper: Aplicacion de control de acceso y técnicas de Blockchain para el control de datos genéticos, VI Jornadas Nacionales de Investigación en Ciberseguridad 2021.