dirección

Despacho 2
Dpto. Ing. Telemática
ETS de Ingeniería
c/ Camino de los descubrimientos s/n
41092 - Sevilla

Contacto

vmayor @ us.es

Pub. JCR
PUBLICACIONES
+
PROYECTOS INV.
acciones TRANSF.
ACCIONES INNOVACIÓN DOCENTE
+
ASIGNATURAS IMPARTIDAS
+
DIRECCIÓN ALUMNOS
+
PREMIOS

Resumen

Vicente Mayor es Doctor Ingeniero de Telecomunicación por la Universidad de Sevilla desde 2020. Respecto a su experiencia profesional, de 2020 a 2021 ocupó el cargo de Jefe de Proyectos de I+D en la entidad privada Wellness Telecom (España), participando en cinco proyectos diferentes de I+D, principalmente relacionados con redes de comunicación y ciberseguridad en el marco de varios programas de financiación a diferentes niveles (regional – CTA, nacional – CDTI, e internacional – H2020). Durante este periodo, desempeñó una gran variedad de tareas, desde la redacción de propuestas para las citadas convocatorias, hasta su seguimiento durante la ejecución, tanto técnica como económica, y finalmente su justificación. Por otro lado, y simultáneamente, ha estado asociado con el Departamento de Ingeniería Telemática desde 2017, primero como Personal Investigador a través de la Asociación de Investigación y Cooperación Industrial de Andalucía (AICIA), y finalmente, desde 2020, como Personal Docente e Investigador de la Universidad de Sevilla, pasando por las siguientes figuras contractuales: Profesor Sustituto Interino a tiempo parcial, Profesor Sustituto Interino a tiempo completo y, desde 2023, Profesor Ayudante Doctor.

Su labor investigadora se inicia por tanto en 2017, centrada inicialmente en las redes y comunicaciones inalámbricas para la prestación de servicios de voz bajo restricciones de calidad de servicio y ahorro energético, formando parte del grupo de investigación TIC154 de PAIDI. No obstante, desde los últimos 3 años, a su investigación principal se ha incorporado el sector de la ciberseguridad, principalmente ligado a la detección de ciberataques en entornos ICS e IoT, aplicando técnicas de análisis de tráfico basado en flujos, perfilado de comunicaciones industriales (i.e., Modbus, IEC104, o DNP3), inventariado, aprendizaje automático y correlación de alertas. En su actividad investigadora se destaca una producción científica de 10 publicaciones indexadas en WoS, dos publicaciones no indexadas, y tres ponencias en congresos siempre bajo revisión por pares. De entre sus publicaciones más recientes (2023-2024) destacan, en el ámbito de la ciberseguridad: «Smart home anomaly-based IDS: Architecture proposal and case study» (Q1) y «Anomaly-based Intrusion Detection System for smart lighting» (Q1), «Blockchain-based service-oriented architecture for consent management, access control, and auditing» (Q2); y en el ámbito del IoT: «Minimizing energy consumption in 802.15.4 IoT devices with multilevel xRPL (MxRPL)» (Q1). Las publicaciones mencionadas en el contexto de la ciberseguridad, definen un sistema de detección de intrusiones basado en anomalías para Smart Home y Smart Lighting, proponiendo una arquitectura que considera tanto los datos de aplicación (telemetría) como el tráfico de red.

En cuanto a la participación en proyectos y contratos de investigación desde la Universidad, ha participado en 4 contratos con empresas en el ámbito de la ciberseguridad e IoT: SPECTRA, que explora el uso de vehículo como propulsor de la smartcity; RENSHIELD, que define un sistema para la detección de ciberamenazas en los sistemas de monitorización y control de instalaciones de generación renovables, y OREOS, en la que se propone un sistema de detección de comportamientos anómalos (UEBA -User and Entity Behavior Analytics-) basado en los eventos registrados por un gestor de identidades. Asimismo, ha formado parte del equipo de trabajo de un proyecto del Plan Nacional, COINCYDE, sobre detección de ciberataques en industria conectada e IoT mediante integración y correlación de alertas multifuente.

Durante su relación laboral con Wellness Telecom participó en 5 proyectos. Como Jefe de Proyectos I+D participó en el proyecto SmartCLIDE (H2020), cuyo propósito era el desarrollo de un nuevo Entorno de Desarrollo Integrado (IDE) en la nube para el desarrollo de aplicaciones cloud; el proyecto SEGRES (CDTI) centrado en la definición de un sistema inmunitario artificial para la protección de la llamada Industria 4.0 (sistemas cíber-físicos e IoT); el proyecto TERMINET (H2020), centrado en desarrollar una novedosa arquitectura de referencia de próxima generación basada en tecnologías de vanguardia como SDN, computación en el borde, virtualización para el IoT, e introducir nuevos dispositivos IoT inteligentes de baja latencia para casos de uso orientados al mercado. Como jefe de proyectos adjunto participó en el proyecto ServiceChain (CDTI), con el objetivo acercar la tecnología Blockchain al uso empresarial con el fin de potenciar la identidad digital, trazabilidad de acciones y bienes, y el uso de Smart Contracts para digitalizar las relaciones; y en el proyecto QualiSmart (CDTI), en el que proponía una colaboración para desarrollar un Smart Pole para Smart Cities.

En la actualidad, sus líneas de investigación principales se enfocan en el desarrollo de sistemas de detección de intrusos (IDS) para entornos IoT y protocolos industriales (ICS), considerando las limitaciones propias de estos contextos, así como el uso de técnicas de análisis del comportamiento de usuarios y entidades (UEBA) aplicadas a la gestión de identidades y accesos (IAM), con el objetivo de mejorar la detección de amenazas internas y reforzar la seguridad en infraestructuras críticas.

Publicaciones (ciberseguridad)

2025

Muñoz-Calle, Javier; Fernández-Jiménez, Francisco José; Estepa, Rafael; Mayor, Vicente; Garcia-Campos, José M.

Experiencias de formación en ciberseguridad usando portales cautivos Proceedings Article

En: Actas de las X Jornadas Nacionales de Investigación en Ciberseguridad, pp. 477-484, 2025, ISBN: 78-84-10169-61-6.

Resumen | BibTeX

2024

Lara, Agustín; Estepa, Antonio; Estepa, Rafael; Díaz-Verdejo, Jesús E.; Mayor, Vicente

Anomaly-based Intrusion Detection System for smart lighting Artículo de revista

En: Internet of Things, vol. 28, pp. 101427, 2024, ISSN: 2542-6605.

Resumen | Enlaces | BibTeX

2023

Walabonso Lara, Agustín; Mayor, Vicente; Estepa Alonso, Rafael; Estepa Alonso, Antonio; Díaz-Verdejo, Jesús E.

Smart home anomaly-based IDS: Architecture proposal and case study Artículo de revista

En: Internet of Things, vol. 22, pp. 100773, 2023, ISSN: 2542-6605.

Resumen | Enlaces | BibTeX

Román-Martínez, Isabel; Calvillo-Arbizu, Jorge; Mayor-Gallego, Vicente J.; Madinabeitia-Luque, Germán; Estepa-Alonso, Antonio J.; Estepa-Alonso, Rafael M.

Blockchain-Based Service-Oriented Architecture for Consent Management, Access Control, and Auditing Artículo de revista

En: IEEE Access, vol. 11, pp. 12727-12741, 2023, ISSN: 2169-3536.

Resumen | Enlaces | BibTeX

Mayor, V.; Estepa, R.; Estepa, A.

CO-CAC: A new approach to Call Admission Control for VoIP in 5G/WiFi UAV-based relay networks Artículo de revista

En: Computer Communications, vol. 197, pp. 284-293, 2023, ISSN: 01403664, (cited By 0).

Resumen | Enlaces | BibTeX

2022

Mayor, V.; Estepa, R.; Estepa, A.; Madinabeitia, G.

Deployment of UAV-mounted Access Points for VoWiFi Service with guaranteed QoS Artículo de revista

En: Computer Communications, vol. 193, pp. 94-108, 2022, ISSN: 01403664, (cited By 0).

Resumen | Enlaces | BibTeX

Mayor, V.; Estepa, R.; Estepa, A.

QoS-Aware Multilayer UAV Deployment to Provide VoWiFi Service over 5G Networks Artículo de revista

En: Wireless Communications and Mobile Computing, vol. 2022, 2022, ISSN: 15308669, (cited By 4).

Resumen | Enlaces | BibTeX

2020

Mayor, V.; Estepa, R.; Estepa, A.; Madinabeitia, G.

Energy-efficient uavs deployment for qos-guaranteed vowifi service Artículo de revista

En: Sensors (Switzerland), vol. 20, no 16, pp. 1-32, 2020, ISSN: 14248220, (cited By 8).

Resumen | Enlaces | BibTeX

Mayor, V.; Estepa, R.; Estepa, A.; Madinabeitia, G.

Unified call admission control in corporate domains Artículo de revista

En: Computer Communications, vol. 150, pp. 589-602, 2020, ISSN: 01403664, (cited By 4).

Resumen | Enlaces | BibTeX

2019

Mayor, V.; Estepa, R.; Estepa, A.; Madinabeitia, G.

Deploying a Reliable UAV-Aided Communication Service in Disaster Areas Artículo de revista

En: Wireless Communications and Mobile Computing, vol. 2019, 2019, ISSN: 15308669, (cited By 25).

Resumen | Enlaces | BibTeX

NOTA: La paginación afecta a todos los apartados. Vuelva a la página 1 para ver los elementos de otras categorías.

Proyectos de investigación (ciberseguridad)

PID2020-115199RB-I00 Detección de ciberataques en “industria conectada” e IoT mediante integración y correlación de alertas multifuente (COINCYDE)

Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación – MICIN/AEI/10.13039/50110 0 011033

Entidad/es participantes: Universidad de Granada / Universidad de SevillaN. invest.: 8

Periodo: 01/09/2021 a 31/08/2024

Resumen | Enlaces | BibTeX

NOTA: La paginación afecta a todos los apartados. Vuelva a la página 1 para ver los elementos de otras categorías.

Acciones de transferencia (ciberseguridad)

Proyectos transf.

PI-2437/22/2023 OREOS ("Solución integral de Gestión de Identidades de Nueva Generación")

Entidad financiadora: WHITEBEARSOLUTIONS S.L

Entidad/es participantes: AICIA – Universidad de SevillaN. invest.: 5

Periodo: 02/06/2023 a 29/11/2025

Enlaces | BibTeX

NOTA: La paginación afecta a todos los apartados. Vuelva a la página 1 para ver los elementos de otras categorías.

 

Patentes y propiedad intelectual

  • Inventores (p.o. de firma):

Otros